¿Conoces todo lo que debes saber antes de comprar o reparar relojes mecánicos y de cuarzo? ¿A qué debes prestar atención o qué garantías debes solicitar a quien va a hacer esa intervención?

Relojes mecánicos y de cuarzo: lo que debes saber antes de comprar o reparar

Si estás pensando en comprar un reloj nuevo o necesitas reparar el que ya tienes, hay algo fundamental que debes conocer: no todos los relojes son iguales. En Joyería Royo te acompañamos en esa elección y lo hacemos con un trato cercano, porque entendemos que cada reloj —como cada persona que lo adquiere y emplea— tiene su propia historia.

Por eso y con el objetivo de ayudarte a decidir con confianza, hoy te explicamos las diferencias entre relojes mecánicos y de cuarzo de una forma clara y práctica.

Dos formas distintas de entender el tiempo

Aunque todos miden las horas, cada tipo de reloj lo hace de una manera muy distinta. Esto influye en su mantenimiento, en la forma en que se reparan… e incluso en cómo los disfrutas. Por ello desde Joyería Royo consideramos que debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Relojes mecánicos: una obra de arte que late en tu muñeca

Los relojes mecánicos son aquellos que funcionan sin pilas. Esto es posible gracias a un complejo sistema de engranajes y un muelle que almacena energía. Algunos se cargan con cuerda manual, otros con el simple movimiento de tu brazo.

Si te gusta lo clásico, lo artesanal y lo que tiene historia, probablemente un mecánico sea lo tuyo. Eso sí: su reparación exige manos expertas y cariño por el detalle.

  1. Relojes de cuarzo: precisión sin complicaciones

Los relojes de cuarzo llevan un cristal especial que vibra a una frecuencia constante al recibir energía de una pila. Eso es, precisamente, lo que los hace tan fiables.

Además, el cuarzo vibra gracias a su eje cristalográfico hemiedro, lo que le permite conservar la energía de forma muy estable. Es uno de esos detalles invisibles que marcan la diferencia.

Reparar bien empieza por saber qué llevas en la muñeca

No todas las reparaciones son iguales, ni cuestan lo mismo. Por eso, lo primero que hacemos en Joyeria Royo es escuchar tu historia, entender a tu reloj y explicarte las opciones con total transparencia.

Nuestro consejo en este sentido es el siguiente: antes de reparar, consulta con alguien que realmente sepa. Te evitamos disgustos y te damos soluciones especialmente pensadas para ti.

Un apunte curioso: lo que el cuarzo puede… y lo que no

Aunque el cuarzo es fundamental en el ámbito de la relojería -fundamentalmente por su precisión- no es el único mineral que se utiliza con fines técnicos. En este sentido hay que destacar que la turmalina negra, por ejemplo, rompe frecuencias en lugar de mantenerlas. Por eso se usa en protección frente a ondas electromagnéticas, no para medir el tiempo.

Y es que cada material tiene su función y consideramos que es importante que las conozcas. En Joyería Royo nos encanta contártelo como si habláramos contigo en el mostrador, sin tecnicismos ni rodeos que despierten tu desconfianza.

¿Qué reloj encaja contigo? En Joyería Royo te ayudamos a descubrirlo

Elegir un reloj no es solo cuestión de estilo, sino también de cómo vives tu día a día. Por ello, antes de ofrecerte cualquier reloj te preguntamos por aspectos que consideramos fundamentales. Algunos de ellos son:

Lo importante es que te sientas bien con tu reloj, que no tengas dudas, y que sepas que hay un equipo que está detrás; dispuesto a ayudarte con cercanía y honestidad.

Y es que en Joyería Royo trabajamos así, dándote un asesoramiento personalizado, una comunicación natural y poniendo a tu alcance el compromiso de ofrecer siempre lo mejor para ti y para tu reloj. Porque consideramos que elegir el reloj adecuado —o reparar uno que ya forma parte de tu vida— no es una decisión cualquiera.